¿QUÉ $*#@! ES UN NFT?
Vamos a explicarte qué son los NFT y cómo funcionan, para así entender qué hay detrás de la de que… pagó 260.000 euros por el dibujo de una roca.
Para entender el concepto de los NFT, primero tenemos que saber y entender que en nuestro sistema jurídico, existen bienes fungibles y bienes no fungibles. Los bienes fungibles son los que pueden intercambiarse, teniendo un valor en función de su número, medida o peso, los bienes no fungibles son los que no son sustituibles.
Un ejemplo de bienes fungibles es el dinero, bien no fungible sería una obra de arte. Si tienes un cuadro en casa, este no se consume al utilizarse y tampoco puede ser sustituido por otro cuadro. Una obra de arte no es equivalente a otra, y por lo tanto, no se pueden simplemente intercambiar como pasa con un billete.
Vamos a explicarte qué son los NFT y cómo funcionan, para así entender qué hay detrás de la de que pagó 260.000 euros por el dibujo de una roca.
Para entender el concepto de los NFT, primero tenemos que saber y entender que en nuestro sistema jurídico, existen bienes fungibles y bienes no fungibles. Los bienes fungibles son los que pueden intercambiarse, teniendo un valor en función de su número, medida o peso, los bienes no fungibles son los que no son sustituibles.
Un ejemplo de bienes fungibles es el dinero, bien no fungible sería una obra de arte. Si tienes un cuadro en casa, este no se consume al utilizarse y tampoco puede ser sustituido por otro cuadro. Una obra de arte no es equivalente a otra, y por lo tanto, no se pueden simplemente intercambiar como pasa con un billete.
Los NFT y el marketing
Aunque en principio los NFT eran utilizados principalmente por artistas y coleccionistas, se han ido ampliando a otros ámbitos, como es el marketing digital. Las marcas y empresas han empezado a tokenizar sus productos, sus contenidos o algunas partes específicas de sus activos digitales.
En marketing de contenidos, certificar un vídeo o audio creado por la marca con un NFT es muy sencillo y ayuda a proteger este activo frente a robos y copias. La empresa puede mantener la propiedad de su contenido sin restringir su libre circulación a través de internet.
Otra utilidad muy relevante de los NFT para las marcas es crear objetos digitales de edición limitada. De esta manera, la marca puede destacar frente a la competencia, mejorar el interés por sus productos y servicios, aumentando el conocimiento de marca, buscando incrementar los beneficios y los ingresos.
A la hora de incorporar los NFT al marketing digital, hay varios aspectos a tener en cuenta:
- Es posible crear NFTs a partir de cualquier elemento digital, como un archivo JPEG, un GIF, una animación 3D, una realidad virtual o incluso un tuit. Esto abre un gran abanico de posibilidades para los catálogos de las marcas.
- Facilitan una conexión directa con los fans y los clientes de la marca. El cliente puede ser propietario de una pequeña parte de la marca, lo que fomenta una relación emocional con ella.
- Eliminan muchos gastos derivados de la actividad de las empresas, como los costes de envío, las devoluciones de productos defectuosos o la necesidad de mantener almacenes con stock.
La cadena de comida rápida norteamericana fue una de las primeras marcas en utilizar los NFT para sus productos mediante el blockchain. Las mismas se llamaron «Favoritas de 1 Bite» y fueron lanzadas a un valor de 0,0001 ETH o 0,18$ dólares. Son versiones exclusivas de sus sabores más tradicionales Pepperoni y Margarita.
Los resultados fueron muy positivos y luego del lanzamiento se ha vuelto a poner en venta por un valor de 5 ETH o 9 mil dólares.