La verdad detrás del software de inteligencia comercial del gobierno de EE.UU. que está levantando cejas en toda Latinoamérica
¿Es realmente eficiente Público Advantage o solo un nuevo intento institucional de digitalizar lo que no se entiende? En este artículo te contamos cómo funciona, quiénes lo están usando y si vale la pena o no invertir tu tiempo en entenderlo. Opiniones encontradas, métricas y más.
En los últimos meses, el nombre “Público Advantage” ha comenzado a repetirse como un mantra en reuniones de marketing, seminarios de gobierno abierto y presentaciones sobre data governance.
Pero, ¿Qué es realmente este sistema? ¿Y por qué se está colando cada vez más en las búsquedas de profesionales de lo público y lo privado?
Público Advantage es una herramienta de inteligencia comercial basada en IA utilizada por gobiernos y agencias públicas en EE.UU., con foco en eficiencia operativa, transparencia y gestión de relaciones con stakeholders.
Su promesa es integrar datos en tiempo real y facilitar la toma de decisiones.
Lo interesante es que en países como Chile, Perú o Colombia, el término está comenzando a sonar más allá del sector público.
Empresas privadas e incluso agencias de comunicación lo ven como un benchmark para rediseñar procesos internos. Pero… ¿de verdad funciona?
Según un estudio publicado por AdAge, el 61% de las organizaciones que adoptaron Público Advantage en sus procesos internos dicen haber reducido sus tiempos de ejecución en un 40%. Sin embargo, también hay quienes critican su “falsa apertura”, argumentando que el sistema sigue siendo rígido, opaco en su lógica algorítmica y poco customizable para contextos emergentes.
Por otro lado, en foros como GovTech Weekly se destaca que Público Advantage tiene más sentido en contextos donde ya existe una cultura de datos consolidada. Es decir, no es una varita mágica, pero puede ser poderosa si la base está bien hecha.
En términos de marketing, algunas agencias han empezado a estudiar su funcionamiento para crear campañas públicas más efectivas, con mejor distribución de fondos y análisis de performance en tiempo real. Esto abre una puerta a una nueva categoría de servicios creativos con enfoque institucional y orientado a resultados sociales.
¿Funciona Público Advantage? Sí, pero no para todos. No es plug and play. Requiere entender la lógica institucional, tener claridad de objetivos y un equipo que sepa leer datos. Pero si lo logras, puede convertirse en tu arma secreta para proyectar impacto con propósito.
¿Quieres que tu marca aprenda a operar con lógica pública, pero con mentalidad creativa y ejecutiva? Visita LABNAVE.COM o escríbenos a HOLA@LABNAVE.CL y démosle ventaja a tu estrategia.
Descubre cómo en LabNave.com
Escríbenos a hola@labnave.cl