img
Skip to content Skip to footer

EL ÉXITO DE BLOCKCHAIN: ESPEJISMO O REALIDAD

imagen 2024 03 05 003910877

EL ÉXITO DE BLOCKCHAIN: ESPEJISMO O REALIDAD

En los últimos años, con el crecimiento del bitcoin y el éxito de las criptomonedas, se ha escuchado hablar cada vez más acerca del blockchain. Y si bien, se encuentra ligado al criptomundo, esta tecnología va mucho más allá de ella y su éxito se estima de una forma más amplia.

Pero, antes de hablar de todo el abanico de posibilidades que ofrece el blockchain y a qué se debe su éxito, es necesario conocer a qué nos referimos cuando hablamos de blockchain.

¿Qué es el blockchain y para qué sirve?

El blockchain en su definición textual, se refiere a cadena de bloques. Esta es una tecnología basada en una cadena de bloques, que se encuentra descentralizada y es pública. Esta tecnología se basa en que los datos se generan en una base de datos de forma compartida, a la que tienen acceso todas las personas. Cada uno de estos bloques posee un código que hace que cada transacción pueda rastrearse.

Según Don & Alex Tapscott en su libro Blockchain Revolution: “Es un libro de contabilidad digital incorruptible de transacciones económicas que se puede programar para registrar no solo transacciones financieras, sino prácticamente todo lo que tiene valor”.

Es decir, que cada vez que una persona realiza una transacción digital en esta blockchain, se generan unos datos que es como una huella digital, que va a pasar a esta cadena de bloques y no puede ser eliminada de ninguna forma.

 Y ¿para qué sirve? Esta tecnología permite un registro seguro de todas las transacciones y que sea inmodificable, debido a que cada bloque de datos se encuentra protegido y vinculado a otra cadena de bloques. Además, estas transacciones no son verificadas por un tercero, ni por un usuario en específico, son verificadas por un conjunto de un conjunto de nodos o computadores vinculados a la red, lo que permite eliminar a intermediarios.

Índice

Aplicaciones de la tecnología blockchain.

Si nos preguntamos a qué se debe el éxito del blockchain, es debido a sus posibles aplicaciones, que permiten que haya más seguridad, transparencia y protección en los procesos, al eliminar a los intermediarios. Y ¿en qué puede ser aplicada esta tecnología?:

  1. Criptomonedas: es el más conocido y con el que se dió a conocer esta tecnología, ya que con ellas fue posible la creación de las distintas criptomonedas, con el registro y almacenado de las mismas, así como las transacciones realizadas en criptomonedas.
  2. Bancario: las entidades bancarias están comenzando a adaptar la tecnología blockchain en sus plataformas, lo que podría agilizar los trámites y no estarían sujetos a un horario comercial.
  3. Contratos inteligentes: este tipo de contrato se promulga de forma automática, una vez se cumplen las condiciones, sin requerir una supervisión ni gestión constante y parcializada, ya que son autoejecutables.
  4. Transferencia de activos: actualmente ya es actualizada para la transferencia de activos NFT de distintos tipos, lo que facilita trámites y mejora la seguridad. Sin embargo, en un futuro no tan alejado podría hacerse para la transferencia de activos comerciales o inmobiliarios, en los que las personas no necesitarán presentar documentación ni someterse a extenuantes trámites, para transferir la propiedad física o intelectual a la persona.
  5. Votación: esta es la más esperada por muchas personas. Algunos expertos están buscando la manera de adaptar y aplicar esta tecnología a los procesos de votación. De esta forma, las personas podrían votar y cada voto tendría una codificación imposible de alterar, por lo que los procesos serían más justos y transparentes, manteniendo el anonimato de cada votante y sin necesidad de recontar votos.

El éxito de la tecnología blockchain.

Las aplicaciones de la tecnología blockchain aún están en estudio, ya que esta tecnología ofrece un abanico de posibilidades de las que aún no somos conscientes, ya que aún queda mucho por estudiar y hacer.

Las aplicaciones actuales son las que ya sabemos que se limitan al comercio electrónico que cada vez está siendo priorizado por las personas sobre las instituciones bancarias, debido a su rapidez y descentralización. Lo que es una motivación para que comiencen a considerar otras aplicaciones para este tipo de tecnología.

No sabemos todo lo que será posible con la tecnología blockchain, pero lo que sí es seguro, es que nos encontramos sólo en el principio del crecimiento que nos espera gracias a sus aplicaciones.

Cuéntanos ¿Qué opinas tú de la tecnología blockchain?

INDIAN BOX LOCAL

Indian Box te ofrece una experiencia culinaria única con lo mejor de la gastronomía india. Disfruta de platos auténticos, preparados con ingredientes frescos y entregados directamente a tu hogar.

En LabNave, nos enfocamos en mejorar su presencia en línea para destacar la calidad y autenticidad de su oferta culinaria. La estrategia de marketing digital refuerza su posición en el mercado como la opción ideal para quienes buscan disfrutar de una experiencia gastronómica india en casa.

8
1
2
3
4
5
6
7
9
10

INDIAN BOX COMIDA

Indian Box te ofrece una experiencia culinaria única con lo mejor de la gastronomía india. Disfruta de platos auténticos, preparados con ingredientes frescos y entregados directamente a tu hogar.

En LabNave, nos enfocamos en mejorar su presencia en línea para destacar la calidad y autenticidad de su oferta culinaria. La estrategia de marketing digital refuerza su posición en el mercado como la opción ideal para quienes buscan disfrutar de una experiencia gastronómica india en casa.

ChatGPT Image 23 may 2025, 11 35 42 a.m.
ChatGPT Image 23 may 2025, 10 24 48 a.m.
ChatGPT Image 23 may 2025, 10 27 35 a.m.
ChatGPT Image 23 may 2025, 10 30 54 a.m.
ChatGPT Image 23 may 2025, 10 32 54 a.m.
ChatGPT Image 23 may 2025, 11 16 58 a.m.
ChatGPT Image 23 may 2025, 11 20 58 a.m.
ChatGPT Image 23 may 2025, 11 25 44 a.m.
ChatGPT Image 23 may 2025, 11 41 23 a.m.
ChatGPT Image 23 may 2025, 11 41 23 a.m.22
ChatGPT Image 23 may 2025, 12 13 45 p.m.

GLISODIN

Glisodin, un suplemento antioxidante reconocido por su eficacia en el cuidado de la piel, colaboró con LabNave para mejorar su presencia digital. 

Implementamos una estrategia SEO que destaca los beneficios científicos del producto, utilizando palabras clave específicas para atraer a usuarios interesados en belleza y salud a través de la suplementación.

4+
1
2
3
5
6
7
8
9
10

ECOHUERTOS

EcoHuertos promueve la autosuficiencia a través de la agricultura urbana, ofreciendo soluciones para cultivar tus propios alimentos en casa.

En LabNave, actualizamos su estrategia digital para resaltar su compromiso con la autosuficiencia alimentaria. La nueva presencia en línea facilita a los clientes el acceso a soluciones para cultivar sus propios alimentos, promoviendo un estilo de vida más sostenible y conectado con la naturaleza.

ecohuertos4
ecohuertos1
ecohuertos3
ecohuertos5
ecohuertos2
ecohuertos6
ecohuertos7
ecohuertos10
ecohuertos9
ecohuertos8

WAMBARA

En LabNave, nos enorgullece trabajar con Wambara, una marca que fusiona moda y empoderamiento femenino en cada una de sus creaciones. Sus colecciones son más que accesorios; son emblemas de fuerza y autoexpresión, diseñadas para mujeres que redefinen su estilo con elegancia disruptiva. En nuestra colaboración, optimizamos su presencia digital, destacando su filosofía de crear piezas que inspiran y empoderan, todo con una sofisticación sin esfuerzo.

11
1
2
3
4
5
6
7
9
10
13
15
16
12

MEDALLERIA CHILE

Medallería Chile es una marca nacional especializada en la creación de medallas personalizadas, trofeos, galvanos y reconocimientos corporativos. Desde Lab Nave, abordamos este proyecto con una visión integral: potenciar una marca con trayectoria, dotándola de una presencia digital moderna, clara y enfocada en la conversión.

1
3
4
7
8
9
10
2
5
6
11
12
×
WordPress Double Opt-in by Forge12